Mostrando entradas con la etiqueta Zampullín cuellinegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zampullín cuellinegro. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

En la Laguna de Navaseca, Daimiel.

Buenas, esta semana estuve un día por la La Mancha y me pasé, a la vuelta, a comerme un bocata por la Laguna de Navaseca. Está muy cerca de Las Tablas, y es un buen sitio para pajarear. 

En el rato que estuve ví mas de 25 especies diferentes; desde el Fumarel cariblanco - Chlidonias hybridus, hasta la Canastera - Glareola pratincola, aunque solamente pude hacer unas pocas fotos, de otras especies.Estas dos especies las menciono por que es la primera vez que las veo, y me ha hecho mucha ilusión. Os pongo lo mejor, ya que hacía un viento terrible, y no ayudaba nada.
















Un saludo. 


domingo, 9 de febrero de 2014

Esta mañana, en la Ría de Avilés.

Buenas, esta mañana me di una vuelta con Diego hasta la Ria de Avilés. Se empeñó en ver la Gaviota groenlandesa - Larus glaucoides, y me hizo llevarle hasta allí. 

Empezamos por la zona donde está el pequeño embarcadero, antes de llegar a la zona donde se aparca para ir al observatorio. Lo primero que nos llamó la atención fué un ejemplar de Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis  que estaba por la zona (luego apareció otro)

ISO 320, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.

ISO 500, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Como podéis ver la luz no era la mejor. Tuvimos que tirar a ISO muy alta, en casi todas las fotos (unas son de Diego y las otras son mías).

ISO 720, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 400, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 450, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.

Cuando estábamos entretenidos con los zampullines, apareció un ejemplar de Colimbo ártico - Gavia artica que no paró de zambullirse. Este zambullida y zambullida pudimos hacerle algunas fotos.

ISO 800, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Algunas de las fotos están muy a contraluz, por eso se ven tan grisaceas (si las contrasto mas se ven demasiado saltonas). Al haber tanta luz reflejada en el agua se podía disparar con poca ISO, pero las fotos no son buenas. Os las pongo de todos modos.

ISO 100, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 180, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 110, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Luego nos fuimos hasta la zona del faro, y pudimos ver la Gaviota groenlandesa - Larus glaucoides, aunque no la pudimos fotografiar. Lo que si fotografiamos fueron dos preciosos cormoranes.

Cormorán moñudo - Phalacrocorax aristotelis (ISO 400, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Cormorán grande - Phalacrocorax carbo (ISO 800, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Y vuelta para el observatorio. Allí nos encontramos con un inconveniente, y es que Diego no llega a ver por los ventanucos (solo tiene 6 años), por lo que solo estuvimos un ratín. Aprovechamos para fotografiar dos Zarapitos trinadores - Numenius phaeopus, un Chorlito gris - Pluvialis squatorola y un Arao común - Uria aalge que estaba lejísimos, y ya presentaba el plumaje de verano (las dos primeras fotos no os las pongo por que son muy malas).

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

Y finalmente nos fuimos a la playita que está donde aparcan los camiones (enfrente de lo de los aluminios), y hay esos enormes depósitos. Allí vimos tres ejemplares de Somormujo lavanco - Podiceps cristatus, entre otras cosas.


ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/3.7, 1/250s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/160s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Como podéis ver, uno tienen el plumaje mas avanzados que los otros.

Como ya os comenté, algunas de las fotos son de Diego y las otras mias (no sabría deciros de quien es cada una).

Y eso fue todo. La verdad es que no estuvo nada mal.

Un saludo.





viernes, 29 de noviembre de 2013

Colimbo grande (Gavia immer) y Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) en Zeluán.

Buenas, este medio día me acerqué por Zeluán cuando volvía de Avilés a Gijón. Solamente me acerqué con la intención de hacer algunas fotos. De entrada me llamó la atención un Zampullín que ví de lejos, pero que no miré por el telescopio. Cuando finalmente lo hice, resultó que era un Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis.
Para ese momento ya había llegado otra persona, a la pregunté para confirmar, y me confirmo que era un cuellinegro. Tubo que decirme el nombre científico, ya que esa persona resulto ser de Italia y por su nombre en italiano no nos entendíamos. 
Cuando se acercó un poco, ya se la distinguía bien, y aproveché para hacer unas fotos.

Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis (ISO 100, f/4.9, 1/250s, long. focal 17.9 mm)

Como podéis ver las fotos no son nada del otro jueves, pero es que el bicho estaba lejísimos (unos 150 m.)

Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis (ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17.9 mm)

Yo estuve un rato entretenido haciendo fotos, y cuando ya estaba pensando en irme, la otra persona me pidió ver por el telescopio un ave que estaba muy lejos, y él con los prismáticos no era capaz a distinguir. Nada mas la vimos quedó claro que era un Colimbo grande - Gavia immer, aunque para asegurarnos decidí acercarme hasta el otro lado de la bahía para sacarle unas fotos.

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/3.7, 1/350s, long. focal 11.1 mm)

Como podéis ver estaba realmente lejos (unos 250 m.), pero en las fotos se pueden distinguir sus rasgos mas distintivos.

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/4.9, 1/80s, long. focal 17.9 mm)

Os dejo las mejores fotos que pude sacar, a título de inventario exclusivamente, y sin ninguna pretensión artística.

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/3.7, 1/160s, long. focal 11.1 mm)

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/4.0, 1/125s, long. focal 12.5 mm)

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/2.9, 1/250s, long. focal 7.2 mm)

Colimbo grande - Gavia immer (ISO 100, f/4.9, 1/100s, long. focal 17.9 mm)

Aprovecho para agradecer a Niki Morganti, que así se llamaba el italiano, el que me enseñara el ave, ya que yo, con toda seguridad, no la hubiese visto. 

Un saludo.