Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán moñudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán moñudo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Continua el paso de limícolas.

Buenas, hoy seguía habiendo una gran cantidad de limícolas en la playa, aunque lo que más llamaba la atención es la gran cantidad de fotógrafos profesionales que había tomando fotos. Llegue a contar siete a la vez en la playa, en la zona del Rinconín.

Por mi parte, tomé unas lejanas fotos de las agujas colipintas - limosa lapponica y me fui para otro lado, concretamente para la zona del Rick´s (cuando trabajan los fotógrafos profesionales, los ornitólogos aficionados mejor nos retiramos, no sea que metamos la pata, nos acerquemos demasiado a las aves y las levantemos).

Todas están tiradas a una longitud focal de 280 mm e ISO 640.

1/800s, f/7.1

1/800s, f/7.1

1/1600s, f/4.5

1/1600s, f/4.5

Volaron tanto las agujas, que pude hacerles fotos en varios diferentes sitios. 

1/1000s, f/7.1

1/800s, f/7.1

1/1600s, f/5.0

1/1600s, f/7.1

Hoy he visto mucho chorlitejo grande - charadrius hiaticula, más que ayer.

1/1600s, f/5.6

1/1600s, f/5.6

1/1600s, f/4.0

1/1600s, f/4.0

1/1600s, f/4.0

1/1250s, f/4.5

1/1250s, f/4.5

1/1250s, f/4.5

1/800s, f/6.3

1/1000s, f/5.6

1/1000s, f/6.3

Y este cormorán moñudo - phalacrocorax aristotelis estaba el pobre en no muy buenas condiciones; se le acercó una persona a menos de tres metros, y ni levantó el vuelo.

1/2000s, f/7.1

1/2000s, f/7.1

1/1600s, f/8.0

Los zarapitos trinadores - numenius phaeopus estaban también para la parte del Rick´s. Supongo que a primera hora estaban donde ayer, en la desembocadura del Piles, pero con el trasiego que había se fueron para allá.

1/1000s, f/5.6

1/1000s, f/5.6

1/1250s, f/7.1

1/1600s, f/7.1

1/1600s, f/7.1

1/1600s, f/7.1

Un saludo.


sábado, 3 de octubre de 2015

En la zona del Rick´s esta mañana (Gijón).

Larus melanocephalus juvenil mudando a 1w.

Egretta garcetta

Phalacrocorax areistotelis.



sábado, 18 de octubre de 2014

Vuelvepiedras y poco mas.

Buenas, por la zona del Rick´s esta mañana había poca cosa y aunque vi un Correlimos gordo - Calidris canutus como la semana pasada, no lo pude fotografiar.

Os dejo lo poco que pude hacer.

Arenaria interpres (ISO 100, f/2.8, !/320s, long. focal 8,1 mm.)

Arenaria interpres (ISO 100, f/2.8, !/320s, long. focal 8,1 mm.)

Larus fuscus (ISO 100, f/2.5, !/1600s, long. focal 6,3 mm.)

Phalacrocorax aristotelis (ISO 100, f/2.8, !/800s, long. focal 8,1 mm.)

Cormoranes moñudos vimos tres.

Un saludo.



domingo, 12 de octubre de 2014

Pajareando por la zona del Rick´s, otra vez.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por la playa con Diego e Ina, pero en la zona del tostaderu y aledaños había superpoblación de gente haciendo fotos, así que nos fuimos para la zona del Rick´s, como ayer.

Pudimos ver a un grupo de Charranes patinegros - Thalasseus sandvicensis que estaban descansando (comen en la zona de la desembocadura del Piles, pero descansan aquí). En total vimos 9 ejemplares.

Las fotos de estos charranes están tiradas desde el paseo

ISO 100, f/3.3, 1/160s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/250s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/250s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/250s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/200s, long. focal 9,9 mm.

Después, y viendo que en la playa había otras personas, nos bajamos hasta la linea del agua, y aprovechamos para afotar a estos ejemplares de Cormorán moñudo - Phalacrocorax aristotelis que estaban en la roca de costumbre. En total había cuatro ejemplares, aunque nosotros solo afotamos tres.

ISO 100, f/2.6, 1/200s, long. focal 7,2 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/400s, long. focal 6,3 mm.

Y en la zona del Sanatorío Marítimo había algunas gaviotas que afotamos desde las misma playa.

Gaviota reidora - Larus ridibundus (ISO 100, f/2.8, 1/250s, long. focal 8,1 mm.)

Gaviota patiamarilla - Larus michahellis (ISO 100, f/2.8, 1/400s, long. focal 8,1 mm.)

Y con esta última tengo dudas, y seguro que no acierto. Finalmente la he clasificado como una Gaviota patiamarilla - Larus michahellis de segundo invierno, aunque no estoy seguro.

ISO 100, f/3.3, 1/160s, long. focal 9,0 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/160s, long. focal 9,0 mm.


ISO 100, f/3.5, 1/125s, long. focal 9,9 mm.

Un saludo.

domingo, 9 de febrero de 2014

Esta mañana, en la Ría de Avilés.

Buenas, esta mañana me di una vuelta con Diego hasta la Ria de Avilés. Se empeñó en ver la Gaviota groenlandesa - Larus glaucoides, y me hizo llevarle hasta allí. 

Empezamos por la zona donde está el pequeño embarcadero, antes de llegar a la zona donde se aparca para ir al observatorio. Lo primero que nos llamó la atención fué un ejemplar de Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis  que estaba por la zona (luego apareció otro)

ISO 320, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.

ISO 500, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Como podéis ver la luz no era la mejor. Tuvimos que tirar a ISO muy alta, en casi todas las fotos (unas son de Diego y las otras son mías).

ISO 720, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 400, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 450, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.

Cuando estábamos entretenidos con los zampullines, apareció un ejemplar de Colimbo ártico - Gavia artica que no paró de zambullirse. Este zambullida y zambullida pudimos hacerle algunas fotos.

ISO 800, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Algunas de las fotos están muy a contraluz, por eso se ven tan grisaceas (si las contrasto mas se ven demasiado saltonas). Al haber tanta luz reflejada en el agua se podía disparar con poca ISO, pero las fotos no son buenas. Os las pongo de todos modos.

ISO 100, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 180, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 110, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Luego nos fuimos hasta la zona del faro, y pudimos ver la Gaviota groenlandesa - Larus glaucoides, aunque no la pudimos fotografiar. Lo que si fotografiamos fueron dos preciosos cormoranes.

Cormorán moñudo - Phalacrocorax aristotelis (ISO 400, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Cormorán grande - Phalacrocorax carbo (ISO 800, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Y vuelta para el observatorio. Allí nos encontramos con un inconveniente, y es que Diego no llega a ver por los ventanucos (solo tiene 6 años), por lo que solo estuvimos un ratín. Aprovechamos para fotografiar dos Zarapitos trinadores - Numenius phaeopus, un Chorlito gris - Pluvialis squatorola y un Arao común - Uria aalge que estaba lejísimos, y ya presentaba el plumaje de verano (las dos primeras fotos no os las pongo por que son muy malas).

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

Y finalmente nos fuimos a la playita que está donde aparcan los camiones (enfrente de lo de los aluminios), y hay esos enormes depósitos. Allí vimos tres ejemplares de Somormujo lavanco - Podiceps cristatus, entre otras cosas.


ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/3.7, 1/250s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/160s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Como podéis ver, uno tienen el plumaje mas avanzados que los otros.

Como ya os comenté, algunas de las fotos son de Diego y las otras mias (no sabría deciros de quien es cada una).

Y eso fue todo. La verdad es que no estuvo nada mal.

Un saludo.