Mostrando entradas con la etiqueta Tarro blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarro blanco. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Cernícalos primilla (Falco naumanni) y otras aves en Villafáfila.

Buenas, el otro día en Otero de Sariegos, Villafáfila, pude ver los primeros Cernícalos primilla - Falco naumanni de la temporada. Me costó hacerles alguna foto medio decente, ya que en el poco rato que estuve, se posaron en contadas ocasiones. 
Este año me pasaré algún día con calma por allí, y prometo hacer unas fotos decentes.

ISO 200, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

Junto a este macho había una hembra, a la que también pude fotografiar.

ISO 100, f/2.6, 1/250s, long. focal 7,2 mm.

Al macho además le pude hacer una foto en vuelo. Tampoco es gran cosa, pero os la pongo por que con la compacta en el telescopio no es nada fácil, y me ha hecho ilusión.

ISO 100, f/1.8, 1/1600s, long. focal 4,3 mm.

Para poder congelar la imagen, he tenido que disparar con el diafragma abierto del todo, para conseguir una velocidad de obturación muy alta.

Junto a la iglesia había también una Cojugada común - Galerida cristata, con la que me entretuve un ratín. Os pongo las mejores que pude sacar.

ISO 100, f/3.5, 1/500s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.5, 1/320s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/3.5, 1/400s, long. focal 9,9 mm.

Y finalmente pongo unas fotos con unas Avocetas - Recurvirostra avosetta, un Tarro blanco - Tadorna tadorna y varios Cucharas - Anas clypeataEstán hechas a bastante distancia; para que os hagáis una idea, estas fotos están hechas a unos 180 m. de distancia, y los flamencos - Phoenicopterus ruber que pude fotografiar el mismo día, estaban a unos 550 m.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/250s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/160s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/250s, long. focal 17,9 mm.

Un saludo.









sábado, 8 de febrero de 2014

De Santoña a Villaviciosa, pasando por Lastres.

Buenas, esta mañana salimos de Bilbao y la primera parada fue en Santoña. De todo lo que vimos, lo que mas nos llamó la atención fueron los 15 ejemplares de Morito - Plegadis falcinellus que estaban en un prao junto a una granja. No los pudimos fotografiar ya que llovía y hacía bastante viento.

Cerca de ellos había un ejemplar de Porrón moñudo - Aythya fuligula, que estaba junto a muchos ejemplares de Anade silbon - Anas penelope y Anade friso - Anas strepera.

En Lastres vimos un Arao común - Uria aalge cerca del puerto.

Pero hasta que llegamos a El Cierrón no pudimos fotografiar algo. Empezamos por este ejemplar de Tarro blanco - Tadorna tadorna, que lleva todo el invierno en la ría, y es la primera vez que se me pone medianamente cerca.


ISO 200, f/4.0, 1/125s, long. focal 12,5 mm.


ISO 100, f/3.7, 1/125s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/2.6, 1/250s, long. focal 7,2 mm.

Y luego también se me puso a tiro esta Polla de agua -Gallinula chloropus, ocasión que no pude desaprovechar.

ISO 720, f/4.0, 1/125s, long. focal 12,5 mm.

ISO 800, f/4.0, 1/125s, long. focal 12,5 mm.

Y con la misma nos fuimos para casina, que ya era hora de ir a ver a la prole.

Un saludo.