Mostrando entradas con la etiqueta Gavión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gavión. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2018

Una de gaviones

Buenas, el día de la gaviota polar - larus glaucoides pude ver también tres gaviones - larus marinus en el mismo sitio; cada uno de una edad. En la primera foto está los tres ejemplares juntos: un primer invierno en el cetro, un segundo invierno a la derecha y un ejemplar de 4º invierno o adulto al fondo.


ISO 640, f/3.5, 1/1600s, long. focal 200 mm

Larus marinus 4w o adulto (ISO 640, f/4.0, 1/1600s, long. focal 200 mm)

Larus marinus 2w (ISO 640, f/4.0, 1/1600s, long. focal 200 mm)

Larus marinus 2w (ISO 640, f/4.0, 1/1600s, long. focal 200 mm)

Larus marinus 2w y 4w o adulto (ISO 640, f/3.5, 1/1600s, long. focal 200 mm)

Un saludo.

martes, 14 de marzo de 2017

Gaviones en la playa de Penarronda

Buenas, ayer de la que venía por la tarde para Galicia paré a dar un vistazo en la playa de Penarronda y pude ver dos gaviones - larus marinus, y dos gaviotas canas - larus canus. Estaban lejísimos.

Este es un primer invierno.


ISO 640, f/7.1, 1/1000s, long. focal 300 mm

Y el de las dos siguientes fotos parece un 3w.

ISO 640, f/8.0, 1/1000s, long. focal 300 mm

ISO 640, f/8.0, 1/1000s, long. focal 300 mm

ISO 640, f/8.0, 1/1000s, long. focal 270 mm

Un saludo.

sábado, 11 de febrero de 2017

Pedazo gaviota.

Buenas, el mismo día de la anterior entrada pude ver este pedazo de gaviota en San Juan de Nieva. 
Me pareció un gavión - larus marinus, pero no estoy seguro. Cualquier opinión será bienvenida.

ISO 640, 1/1250s, f/5.0, long. focal 225 mm

ISO 640, 1/1600s, f/5.0, long. focal 225 mm

Un saludo.



viernes, 20 de enero de 2017

Escribano palustre

Buenas, el lunes me pasé por la Playa de Penarronda, situada entre Castropol y Tapia, y pude ver un Escribano palustre - Emberiza schoeniclus, ave que hacía varios años que no me veía.

La foto es muy mala (todas fueron muy malas -no tuve mi día-), pero se le distingue. Tuve que subir la velocidad por que donde estaba posado se balanceaba mucho (es una pena que no esté mejor, por que los colores de la foto me gustan mucho, pero está ampliadísima de lo lejos que estaba).

ISO 640, a/800s, f/6.3, long, focal 300 mm

Además vi otras cosas. 
La "corneja pescadora", también lejísimos:

Corvus corone (ISO 640, 1/800s, f/6.3, long. focal 300 mm)

Las garcillas bueyeras - bubulcus ibis; había muchas. Hace 20 años se veían poco y ahora están por casi toda la rasa costera. 

Esta no paraba de moverse, de ahí el 1/1000s.

ISO 640, 1/1000s, f/5.6, long. focal 300 mm

El escribano soteño - emberiza cirlus; que también estaba en casa Dios.

ISO 640, 1/500s, f/6.3, long. focal 300 mm

El cernícalo vulgar - falco tinnunculus, que también estaba muy lejos. Está muy ampliada.

ISO 640, 1/500s, f/5.6, long. focal 300 mm


Además vi un par de aguiluchos laguneros - circus aeruginosus que no os puedo poner por que borre las fotos de lo mal que me salieron (y la rabia que me dió equivocarme; le dí al revés a la rosca de la velocidad y las dejé oscurísimas).

Hoy volví a pasar para ver si volvía a ver al palustre, pero no hubo suerte. De propina me llevé este enorme Gavión - Larus marinus, que también estaba bastante lejos. Que digo enorme, era descomunal.

ISO 400, 1/2500s, f/6.3, long. focal 300 mm

ISO 400, 1/2500s, f/6.3, long. focal 300 mm


La Playa de Penarronda y su entorno son un sitio espectacular para pajarear. Si no lo conocéis os animo a ir hasta allí, por que merece la pena. Eso sí, fuera de temporada.

Un saludo.






sábado, 28 de mayo de 2016

Gavión atlántico.

Buenas, esta mañana en la Playa nos estaba esperando este precioso ejemplar de Gavión atlántico - Larus marinus.

ISO 320, f/6.3, 1/500s, long. focal 300 mm.

ISO 320, f/5.6, 1/500s, long. focal 300 mm.

Esto no es digis.

Un saludo.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Gavión atlántico y alguna otra cosa.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por La Playa y por El Musel, pero no conseguí volver a ver el ejemplar de Gaviota de Delaware - Larus delawarensis que anda estos días por aquí. Cuando llegué a casa vi en fenixavisunica unas fotos del bicho de esta misma mañana; lo volveré a intentar mañana, para ver si consigo unas fotos con el telescopio algo mejores que las de la reflex de mi anterior entrada (las que saque ese día con el telescopio estaban aún peor).

En El Musel pudé ver este ejemplar de Gavión - Larus marinus en la cubierta de una nave.

ISO 200, f/9.0, 1/500s, long. focal 300 mm.

En la zona del Piles había muchas gaviotas. Esta reidora - Larus ridibundus se me puso a tiro y no lo pude resistir. Parece un 2w.


ISO 400, f/5.6, 1/250s, long. focal 280 mm.

Y lo mismo me paso con un Vuelvepiedras - Arenaria interpres que se estaba paseando por la acera. 

ISO 200, f/6.3, 1/250s, long. focal 180 mm.


Esta entrada no es digiscoping.

Un saludo.

martes, 8 de diciembre de 2015

Gaviotas por todos lados.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por el Río Piles y la Playa de San Lorenzo y había muchísimas gaviotas, aunque la luz era pésima, y a ratos llovía.


Larus ridibundus (ISO 360, f/3.3, 1/125s, long. focal 9,0 mm.)

Luego nos fuimos para Zeluan y, entre otras cosas, vimos un Gavión - Larus marinus (o eso parecía, ya que era mucho mayor que el resto de gaviotas). Estaba bastante lejos.

Larus marinus (ISO 140, f/3.3, 1/125s., long focal 9,0 mm.)

Larus marinus (ISO 140, f/3.3, 1/125s., long focal 9,0 mm.)

Y como siempre, también vimos una gaviota que se había tragado un anzuelo e iba con el sedal colgando. Se ven muchísimas; un desastre.

Larus michaellis (ISO 140, f/2.8, 1/125s., long focal 8,1 mm.)

Un saludo.





domingo, 25 de mayo de 2014

Playa de San Lorenzo entre las 8:58 y las 9:20.

Todas las fotos están tiradas desde el paseo a distancias de entre 40 y 93 m.


Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 100, f/2.6, 1/320s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 100, f/2.6, 1/250s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 100, f/2.6, 1/250s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 100, f/2.6, 1/320s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 125, f/2.6, 1/125s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 100, f/2.6, 1/250s, long. focal 7,2 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 140, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 140, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Chorlito gris - Pluvialis squatarola (ISO 110, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Gavión - Larus marinus (ISO 100, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Gaviota sombría - Larus fuscus (ISO 100, f/2.8, 1/200s, long. focal 8,1 mm.)

Gaviota sombría - Larus fuscus (ISO 100, f/2.8, 1/200s, long. focal 8,1 mm.)

Un saludo.




sábado, 24 de mayo de 2014

Playa de San Lorenzo entre las 8:46 y las 9:22.


Dist. 50 m., ISO 100, f/3.3, 1/500s, long. focal 9,0 mm.

Dist. 50 m., ISO 100, f/3.3, 1/320s, long. focal 9,0 mm.

Dist. 150 m., ISO 100, f/3.3, 1/400s, long. focal 9,0 mm.

Dist. 50 m., ISO 100, f/2.6, 1/800s, long. focal 7,2 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/3.5, 1/640s, long. focal 9,9 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.5, 1/1250s, long. focal 6,3 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.5, 1/1600s, long. focal 6,3 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.5, 1/1600s, long. focal 6,3 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/3.3, 1/640s, long. focal 9,9 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.6, 1/800s, long. focal 7,2 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.5, 1/1250s, long. focal 6,3 mm.

Dist. 55 m., ISO 100, f/2.5, 1/1600s, long. focal 6,3 mm.

Dist. 60 m., ISO 100, f/2.8, 1/250s, long. focal 8,1 mm.

Un saludo.

P.D.: He decidido cambiar la forma en que voy a hacer el blog. Después de un año (lo del 2007 no cuenta) poniendo cosas, creo que es momento de hacer balance.

Mas o menos en las últimas 20 entradas solamente habéis hecho 23 comentarios, 22 en la entrada que generó cierta polémica, y 1 en el resto. Me queda claro que en general no os interesa lo que cuento, pues poco comentáis vosotros al respecto, salvo cuando hay polémica. 

A mi me pasa parecido a vosotros, en general vuestros comentarios no me interesan; salvo raras excepciones, hay muy pocos comentarios, y si hay polémica, prefiero no tener que responder a todos esos comentarios.

Por tanto, como a ninguno nos interesan los comentarios; ni a vosotros los que yo hago en las entradas, ni a mí los que vosotros hacéis debajo (salvo excepciones), voy a prescindir de ambos. A partir de ahora solamente pondré información, al estilo de la entrada de hoy (o algo mas elaborada, si estoy inspirado).

Dentro de algún tiempo volveré a hacer balance, y entonces veremos.

A los que queráis comunicaros conmigo, tenéis mi correo por si alguna entrada os suscita alguna pregunta y queréis que os amplíe cierta información, o por si, simplemente queréis saludarme. 

Finalmente comentar que en este año he disfrutado y aprendido mucho con los blogs que sigo habitualmente, y que os recomiendo sin ninguna duda. Algunos de ellos si que suelen contar cosas muy interesantes.