Mostrando entradas con la etiqueta Tarabilla común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarabilla común. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Mucha primavera, pero pocos pajarinos.

Buenas, esta mañana me acerqué hasta El Cierrón, en la Ría de Villaviciosa, pero no había nada interesante. Nada de nada.

Así que le tiré a esta Tarabilla común - Saxicola torcuatus, y he modificado un poco la foto en el Picasa.


Un saludo.

domingo, 24 de agosto de 2014

Tarabilla común y Martín pescador en El Cierrón.

Buenas, este fin de semana pude fotografiar a una Tarabilla común - Saxicola rubicola y a un Martín pescador - Alcedo atthis en la zona de El Cierrón, en la Ria de Villavisiosa. Os dejo lo mejor que pude hacer.


ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Por La Pedraja de Portillo, hoy al mediodía.

Buenas, fui buscando una pareja de Críalos - Clamator glandarius, pero solamente encontré uno, y muy lejos. Os pongo una foto de todos modos; la he tenido que recortar mucho para que se vea al ave, aunque sea malamente.


ISO 100, f/2.8, 1/160s, long. focal 8,1 mm.

La verdad es que no me resultó difícil encontrarlo, ahora, fotografiarlo es otra cosa. Tendré que volver a intentarlo.

Con esta especie hago el nº 172 en mi Big Year particular. Ya estoy mas cerca de las 200, que es el objetivo que me he marcado. El fin de semana de la semana que viene voy a subir a picos. Allí espero sumar otras 5 especies. Ya veremos.

También me encontré una pareja de Tarabilla común - Saxícola torquatus, y les tiré unas fotos.

ISO 100, f/2.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/2.8, 1/400s, long. focal 8,1 mm.

Un saludo.







sábado, 10 de mayo de 2014

Una vueltina por El Cierrón.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por varios sitios, pero no vi gran cosa. Al final, me decidí, y me fui hasta Villaviciosa. Estuve dando una vuelta por El Cierrón, y al menos pasé un rato muy agradable.

Pongo lo mejor que he podido hacer. Empiezo por una Garceta común - Egretta garzetta que tuvo a bien posar un rato para mí. Me llamó la atención el rosado en la base del pico; no me había fijado nunca en ello hasta que el otro día alguien lo comentó en su blog (no recuerdo quien).

ISO 100, f/3.5, 1/500s, long. focal 9,9 mm.

ISO 100, f/2.6, 1/1000s, long. focal 7,2 mm.

ISO 100, f/3.7, 1/400s, long. focal 11,1 mm.

Esta Tarabilla común - Saxicola torquatus se posó en el tejado del observatorio durante un buen rato. La pena es que estaba con el cielo de fondo, lo cual no ayuda nada.

ISO 100, f/2.1, 1/2000s, long. focal 5,5 mm.

Lo siguiente no estoy seguro de lo que es. Me parece un Zarcero común (Políglota) - Hippolais poyglotta y así lo he clasificado. Si alguien puede corroborarlo o decirme lo que es, se lo agradecería.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

Y finalmente pongo una Lavandera boyera - Motacilla flava; se me mancho el ocular y no me dí cuenta, de ahí las motas negras.

ISO 100, f/2.1, 1/500s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/500s, long. focal 5,5 mm.

Un saludo.











domingo, 6 de abril de 2014

Una de pajarinos por la Ría de Villaviciosa.

Buenas, esta mañana me fui con Diego hasta la Ría de Villaviciosa, y tras dar un vistazo por la zona del observatorio de El Cierrón, nos fuimos con Juan hasta la zona de la depuradora y los bombeos.  

Allí Juan nos enseñó un Ruiseñor bastardo - Cettia cetti que no pudimos fotografiar y que solo pudimos disfrutar fugazmente (otros han tenido mas suerte). También vimos dos ejemplares de Lavandera boyera - Motacilla flava, que tampoco se pusieron a tiro. 

Nada más irse él pudimos fotografiar a una pareja de Camachuelos comunes - Pyrrhula pyrrhula que estaba por la zona. Bueno, yo solo pude fotografiar al macho; fue Diego el que fotografió a la pareja ( http://paxarinosafoto.blogspot.com.es/2014/04/un-pasein-por-la-ria-de-villaviciosa.html ).

Os dejo las dos fotos que pude hacerle al macho (pena de posadero que no es gran cosa).


ISO 100, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.


Además, aprovechamos para fotografiar a las siempre dispuestas Tarabillas comunes - Saxicola torquata, que estaban muy activas por la zona recogiendo material para el nido. Como con el camachuelo, solamente pude fotografiar al macho (Diego también se trajo a la pareja).

ISO 100, f/4.2, 1/200s, long. focal 13,,8 mm.

ISO 100, f/4.2, 1/250s, long. focal 13,,8 mm.

Un saludo.






domingo, 16 de marzo de 2014

Unos pajarinos.

Buenas, os pongo un par de fotos de dos pajarinos que vi esta mañana. El primero es un ejemplar de Tarabilla común - Saxicola rubicola hembra.


ISO 100, f/3.7, 1/160s, long. focal 11,1 mm.

Y con ella estaba el macho.

ISO 100, f/3.7, 1/125s, long. focal 11,1 mm.

También fotografié un ejemplar de Verderón común - Chloris chloris. Había muchos, y no paraban de cantar.

ISO 100, f/4.9, 1/160s, long. focal 17,9 mm.

Un saludo.




domingo, 2 de febrero de 2014

Un precioso día en Asturias.

Buenas, hoy no nos podemos quejar, ha hecho un día de lujo; soleado y con una agradable temperatura. Bueno, a primera hora tiraba a fresco, pero estaba precioso. 

Empezamos por la zona de El Puntal, en la Ría de Villaviciosa. Por fin pudimos ver el Ostrero - Haematopus ostralegus que lleva tiempo por la zona de la Playa de Bonhome. Estaba un poco lejos, pero lo pudimos fotografiar.

ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.


ISO 100, f/2.8, 1/250s, long. focal 8,1 mm.

Aunque todavía no se por que lo llaman Ostrero, cuando deberían de llamarlo Navajero, ya que en el tiempo que estuvimos observándolo, unos 15 min., desenterró y se comió tres navajas.

ISO 110, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

En la misma zona había un Zarapito real - Numenius arquata, que también se dejó fotografiar, aunque muy de lejos, como el ostrero.

ISO 100, f/4.0, 1/125s, long. focal 12,5 mm.

A este habría que apodarlo "el postures".

ISO 100, f/4.2, 1/200s, long. focal 13,8 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/160s, long. focal 12,5 mm.

Con la misma nos fuimos para El Cierrón, donde me sorprendió la cantidad de agua que hay. Decidimos dar una vuelta por el camino que lleva hasta los bombeos de CADASA, ya que en las charcas había muy poca cosa. Pero antes de salir del observatorio fotografiamos este Andarríos chico - Actitis hypoleucos.

ISO 100, f/4.5, 1/200s, long. focal 15,2 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/160s, long. focal 15,2 mm.

Y ya pasamos a ver pajarinos. Esta hembra de Tarabilla común - Saxicola torquata  se dejo afotar de perfil y de frente. Si es que cuando hay luz presta salir con el telescopio.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/320s, long. focal 12,5 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

El macho no estuvo tan dispuesto.

ISO 100, f/4.2, 1/160s, long. focal 13,8 mm.

ISO 100, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.

Hubo que perseguirlo un ratito.

ISO 360, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Vimos muchas Lavanderas blancas - Motacilla alba, pero son dificiles de afotar decentemente. Esto es lo mejor que pude hacer (a esta la saque con el reflejo de la cara).

ISO 100, f/2.0, 1/500s, long. focal 5,0 mm.

Y también vimos varios Bisbistas comunes - Anthus pratensis, y alguno que me pareció Bisbita alpino - Anthus spinoletta, pero que no pude fotografiar decentemente.

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

Cuando ya volvíamos para el coche nos tropezamos con un Mosquitero común - Phylloscopus collybita que no lo puso nada fácil.

ISO 100, f/2.8, 1/500s, long. focal 8,1 mm.

ISO 100, f/2.8, 1/500s, long. focal 8,1 mm.

Y eso fué todo por la mañana. Por la tarde nos acercamos al Arbeyal, y pudimos ver, además de la Serreta mediana - Mergus serrator, a 12 ejemplares de Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis, aunque todos muy de lejos.

La verdad es que ha sido un gran día. No hay queja de nada.

Un saludo.












viernes, 1 de noviembre de 2013

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) en el Cierrón, Ría de Villaviciosa.

Buenas, esta mañana fui con Ina hasta El Cierrón, y cuando estábamos siguiendo en vuelo a un Gavilán (Accipiter nisus), se le cruzo este Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), que fue a posarse en un lejano árbol (parecía una hembra).





Además os dejo dos fotos que saqué ayer por la tarde, que estaba muy agradable, pero con pocos bichos; y otras dos que saqué esta mañana.




Esta Agachadiza común (Gallinago gallinago) estaba comiendo, tan tranquila, entre las Cercetas comunes (Anas crecca).

Y esta Tarabilla común (Saxicola torquata) se posó muy cercar de mí, casi al borde del camino.




Y las dos de esta mañana:




Anade real - Anas platyrhynchos



Andarrios chico - Actitis hypoleucus

Además, vimos todo esto, mas o menos:


Cormoran grande - Phalacrocorax carbo
Garceta comun - Egretta garzetta 
Garza real - Ardea cinerea
Espátulas - Platalea leucorodia (5)
Anade real - Anas platyrhiychos
Pato cuchara - Anas clypeata
Cerceta común Anas crecca
Gavilan - Accipiter nisus (1)
Rascon - Rallus aquaticus (1), ayer por la tarde
Polla de agua - Gallinula chloropus
Andarrios grande - Tringa ochropus
Andarrios chico - Actitis hypoleucus
Martin pescador - Alcedo atthis (1)
Gaviota reidora - Larus Ridibundus
Gaviota patiamarilla - Larus cachinnans
Bisbita común - Anthus pratensis
Bisbita ribereño alpina - Anthus spinoletta (1)
Lavandera blanca - Motacilla alba
Lavandera cascadeña - Motacilla cinerea (1)
Petirrojo - Erithacus rubecula
Tarabilla comun - Saxicola torquata
Mirlo comun - Turdus merula
Curruca capirotada - Sylvia atricapilla (macho y hembra)
Buitron - Cisticola juncidis
Mosquitero musical - Phylloscopus trochilus (1) (me pareción musical, pero con los mosquiteros no es facil)
Corneja negra - Corvus corone corone
Pega (urraca) - Pica pica
Gorrion común - Passer domesticus
Pinzon vulga - Fringilla coelebs (hembra) (1)
Jilguero - Carduelis carduelis

Un saludo.

sábado, 26 de octubre de 2013

Un Morito (Plegadis falcinellus) en El Cierrón, Ría de Villaviciosa.

Buenas, esta mañana, con gran sorpresa por mi parte, puede ver un Morito (Plegadis falcinellus) en la zona de El Cierrón, cuando levantaba el vuelo. Estaba entretenido mirando las Espátulas (Platalea leucorodia) y las Garcetas comunes (Egretta garcetta), cuando despego un morito de una zona cercana a ellos, y pasó a la altura del observatorio, dirigiéndose hacia la cola de la Ría. Luego lo estuve buscando, pero no lo encontré. Lamentablemente no lo pude fotografiar.
Fué sobre las 9:15 horas de la mañana.

También puede observar a cuatros Rascones (Rallus aquaticus) diferentes; con lo que me costaba ver un Rascón hasta hace unas semanas!

Os dejo algunas de las fotos que tomé:



Espátula (Platalea leucorodia)


Espátula (Platalea leucorodia)


Martín pescado (Alcedo atthis)



Garza real (Ardea cinerea)


Tarabilla comun (Saxicola torquata)



Andarrios grande (Tringa ochropus)

Y finalmente dejo una lista de todo lo que he visto, mas o menos:

Cormorán grande- Phalacrocoras carbo
Morito - Plegadis falcinellus (1)
Garceta comun - Egretta garzetta (21)
Garza real - Ardea cinerea (3)
Espátulas - Platalea leucorodia (5)
Tarro blanco - Tadorna tadorna (2)
Anade real - Anas platyrhiychos
Cerceta común - Anas crecca (53)
Rascon - Rallus aquaticus (4)
Polla de agua - Gallinula chloropus
Andarrios grande - Tringa ochropus (2)
Archibebe claro - Tringa nebularia (2)
Aguja colinegra o colipinta, no la puede distinguir (estaba durmiendo)
Martin pescador - Alcedo atthis (2)
Gaviota reidora - Larus Ridibundus
Gaviota patiamarilla - Larus michahellis
Bisbita común - Anthus pratensis (muchas)
Lavandera blanca - Motacilla alba
Lavandera cascadeña - Motacilla cinerea (1)
Tarabilla comun - Saxicola torquata (varios ejemplares de macho y hembra)
Buitron - Cisticola juncidis (2)

Un saludo.