Mostrando entradas con la etiqueta Agateador común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agateador común. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

De paseo por la Carballera del Tragamón, en los alrededores de Gijón.

Buenas, esta mañana me di una vuelta con Diego por la Carballera del Tragamón, aprovechando el solecito que hacía. Hace muchos días no teníamos tan buen tiempo, y se nota. 

Mientas Diego estaba viendo un Agateador común - Certhia brachydactyla que luego fotografiaríamos, yo estaba concentrado con una hembra de Colirrojo tizón - Phoenicurus ocrhuros que estaba por la zona.

ISO 100, f/4.0, 1/125s, long. focal 12.5 mm.

ISO 110, f/4.9, 1/125s, long. focal 17.9 mm.

ISO 140, f/4.9, 1/125s, long. focal 17.9 mm.

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17.9 mm.

ISO 100, f/4.0, 1/250s, long. focal 12.5 mm.

Estas fotos trabajándolas en el ordenador, sobre todo limpiando el ruido, mejorarían mucho, pero ya no lo hago nunca por que me aburre soberanamente. Estas están solamente descargadas con el PICASA, y encuadradas y con un punto de nitidez o saturación cuando les ha hecho falta.

Luego estuvimos fotografiando el Agateador común - Certhia brachydactyla que tenía Diego localizado (mejor dicho, los agateadores comunes, ya que era una pareja construyéndose el nido). Algunas de las fotos son de El y las otras mías. Están tiradas en una zona oscura, de ahí la ISO tan alta, y por ende la baja calidad de las mismas.

ISO 640, f/3.3, 1/125s, long. focal 9.0 mm.

ISO 320, f/2.6, 1/125s, long. focal 7.2 mm.

ISO 110, f/2.6, 1/125s, long. focal 7.2 mm.

ISO 450, f/2.6, 1/125s, long. focal 7.2 mm.

ISO 400, f/2.6, 1/125s, long. focal 7.2 mm.

ISO 400, f/2.6, 1/125s, long. focal 7.2 mm.

Y entre los páridos habituales pudimos ver un ejemplar de Carboneros garrapinos - Parus ater, que en la Carballera no se deja ver tanto. Ayer, en un paseo que me di por el camino de El Molín hasta la Playa de la Ñora también vi algunos ejemplares.

Un saludo.


domingo, 26 de enero de 2014

Por el Concejo de Gijón, con Diego, dando un vistazo por diferentes habitats.

Buenas, esta mañana, como no llovía, decidimos aprovechar para dar una vuelta por varios lugares del concejo. Empezamos en la Playa de San Lorenzo, a media marea y subiendo.
Lo primero que vimos fueron tres ejemplares de Garceta común - Egretta garzetta comiendo en la zona de aguas superficiales, ya en plumaje nupcial.


Garceta común - Egretta garzetta (ISO 400, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Además vimos juntas una Gaviota reidora - Larus ridibundus y una Gaviota cabecinegra - Larus melanocephalus, ambas de primer invierno, entre otras muchas gaviotas.

 Gaviota reidora - Larus ridibundus, Gaviota cabecinegra - Larus melanocephalus 
(ISO 800, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.)

Y también pudimos ver una Gaviota patiamarilla - Larus michahellis anillada.

Gaviota patiamarilla - Larus michahellis (ISO 800, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Os dejo un detalle de la anilla por si alguien sabe que hacer con ella; yo no sabría por donde empezar a buscar, pero veo que algunos de vosotros si las procesáis. Yo creo que pone AK6Z (la anilla metálica es ilegible completamente).




De aquí nos fuimos para la Carballera del Tragamón, donde vimos un Pito real - Picus viridis bastante bién, aunque no se dejo afotar, y entre otras cosas Diego fotografió este Agateador, que parece común - Certhia brachydactyla, aunque la longitud de la uña me ha hecho dudar algo. La calidad de las fotos no es buena, pero es que es un ave dificil de fotografiar, y la luz no ayudaba mucho.

ISO 250, f/2.6, 1/125s, long. focal 7,2 mm.

ISO 250, f/2.6, 1/125s, long. focal 7,2 mm.

Y finalmente nos fuimos hasta la Playa del Arbellal. Allí pudimos ver cuatro ejemplares de Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis y un Charran patinegro - Sterna sandvicensis de primer invierno, que no paraba de pescar.

Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis (ISO 100, f/2.5, 1/200s, long. focal 6,3 mm.)

Zampullín cuellinegro - Podiceps nigricollis (ISO 100, f/2.5, 1/800s, long. focal 6,3 mm.)

Y con la misma nos volvimos para casina, que ya estábamos cansados de cargar con el telescopio y los prismáticos de un lado para otro. Espero volver otro día para poder hacer una fotos mejores.

Un saludo.