Mostrando entradas con la etiqueta Martín pescador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín pescador. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2017

Miscelanea de día gris

Buenas, hoy me acerqué por la playa y por el parque, y la verdad había muy poca luz. Pongo lo poco que he podido tirar.
La nube negra que se ve detras de los edificios es pa nota.

3 fotos unidas a ISO 1600, f/7.1, 1/400s, long. focal 50 mmm

ISO 1250, f/2.8, 1/1000s, long. focal 200 mm

Esta es una de las muchas lavanderas blancas enlutadas que está estos día por aquí. 

ISO 640, f/4.5, 1/1250s, long. focal 200 mm

ISO 1250, f/2.8, 1/1250s, long. focal 200 mm

ISO 640, f/6.3, 1/1000s, long. focal 200 mm

ISO 640, f/4.5, 1/640s, long. focal 200 mm

Un saludo.

sábado, 21 de enero de 2017

Por la playa, esta fresca mañana.

Alcedo atthis (ISO 320, 1/400s, f/5.6, long. focal 300 mm)

Pluvialis squatarola (ISO 640, 1/250s, f/5.6, long. focal 300 mm)

Limosa lapponica (ISO 640, 1/800s, f/7.1, long. focal 300 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1250s, f/7.1, long. focal 300 mm)

Larus melanocephalus  RJ6R (ISO 320, 1/800s, f/9.0, long. focal 300 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 240 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 260 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 190 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 110 mm)

Larus melanocephalus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 160 mm)

Larus ridibundus (ISO 320, 1/1600s, f/7.1, long. focal 250 mm)

Larus melanocephalus  RJ6R (ISO 320, 1/800s, f/9.0, long. focal 235 mm)

Un saludo.


sábado, 15 de noviembre de 2014

Otras fotos de esta mañana.

Buenas, además de los dos ejemplares de Pato colorado - Netta rufina que afoté esta mañana con el telescopio, aproveché para tirar algunas fotos con la cámara que tengo a medias con mi hijo Diego (PANASONIC LUMIX DMC FZ72). 

Ya he comentado en alguna otra ocasión que para documentar avistamientos es perfecta. No se te escapa ni uno.

Esta entrada NO ES DIGISCOPING.

Larus ridibundus (ISO 800, f/5.9, 1/125s, long. focal 215 mm.)

Larus ridibundus (ISO 800, f/5.6, 1/125s, long. focal 171,4 mm.)

Arenaria interpres (ISO 800, f/5.9, 1/100s, long. focal 215 mm.)

Arenaria interpres (ISO 1250, f/5.9, 1/100s, long. focal 215 mm.)


Correlimos oscuros pude ver un par de ellos, pero bastante lejos.

Calidris maritima (ISO 1000, f/5.7, 1/125s, long. focal 191 mm.)

Y llevo viendo un martín pescador desde hace tiempo, pero con el telescopio no lo había podido afotar. También está muy lejos, pero con la cámara no se escapa nada.

Alcedo atthis (ISO 800, f/5.7, 1/125s, long. focal 191 mm.)

Un saludo.



domingo, 24 de agosto de 2014

Tarabilla común y Martín pescador en El Cierrón.

Buenas, este fin de semana pude fotografiar a una Tarabilla común - Saxicola rubicola y a un Martín pescador - Alcedo atthis en la zona de El Cierrón, en la Ria de Villavisiosa. Os dejo lo mejor que pude hacer.


ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.

domingo, 12 de enero de 2014

El Cierrón (Ría de Villaviciosa) esta mañana.

Buenas, esta mañana me di una vuelta con mi hijo Diego por la Ría de Villaviciosa. Había una luz horrible, y a ratos chispeaba, pero había bastantes aves. Algunas de las fotos son suyas, y las otras mías.

Nada mas llegar pudimos ver los tres tipos de archibebes que se suelen ver:

Archibebe oscuro - Tringa erythropus
Archibebo común - Tringa totanus
Archibebe claro - Tringa nebularia

Os dejo unas fotos del oscuro, que es el único que pudimos fotografiar medianamente cerca.


ISO 280, f/2.7, 1/125s, long. focal 11.1 mm.

ISO 140, f/3.7, 1/125s, long. focal 11.1 mm.

Nos llamó la atención la gran cantidad de individuos de Cerceta común - Anas Crecca que pudimos ver. Había cientos. También vimos muchas Avefrias - Vanellus vanellus, en dos bandos distintos, uno donde la nave de la granja y otra donde el mirador. Este último tenía unos 40 individuos.

ISO 320, f/2.5, 1/125s, long. focal 6.3 mm.

ISO 360, f/2.5, 1/125s, long. focal 6.3 mm.

ISO 280, f/2.8, 1/125s, long. focal 8.1 mm.

ISO 400, f/3.5, 1/125s, long. focal 9.9 mm.

Algunas a de las Avefrías - Vanellus vanellus estaban durmiendo junto a unos Correlimos que no se de que tipo son.

ISO 100, f/3.5, 1/15s, long. focal 9.9 mm.

ISO 110, f/2.1, 1/125s, long. focal 5.5 mm.

También había un bando numeroso de Agachadiza común - Gallinago gallinago, de unos 40 ejemplares, aunque no les sacamos ni una foto decente.

Vimos además muchos ejemplares de Verderón común - Carduelis chloris, junto a Pinzones vulgares - Fringilla coelebs y Jilgueros - Carduelis carduelis.

ISO 400, f/4.0, 1/30s, long. focal 12.5 mm.

Así mismo, pudimos ver 3 Rascones - Rallus aquaticus, un bando con 37 ejemplares de Garcillas bueyeras - Bubulcus ibis, y un Martín pescador - Alcedo atthis, que se puso bastante lejos, pero pudimos fotografiar de forma testimonial.

ISO 800, f/4.9, 1/60s, long. focal 17.9 mm.

En fin, fue una mañana entretenida, con muy poca luz y bastantes aves (además vimos mosquiteros, bisbitas, cormoranes, azulones, ...).

Un saludo.





Por la Playa de San Lorenzo.

Buenas, esta mañana me di una vuelta por la playa de San Lorenzo a eso de las 12:00 h. Cuando llegué caía una fina lluvia, "pa ayudar" con el tema del telescopio y las fotos.

Esto es lo que le pude hacer a los Correlimos oscuros - Calidris maritima que vi nada mas llegar. Había unos cuantos, tanto en la zona del Piles como en la del Rick´s .No los conté, pero había bastantes.

ISO 100, f/2.8, 1/200s, long. focal 8.1 mm.

ISO 125, f/2.8, 1/125s, long. focal 8.1 mm.

ISO 100, f/2.8, 1/60s, long. focal 8.1 mm.



ISO 110, f/2.8, 1/125s, long. focal 8.1 mm.

Como siempre, estaban mezclados con un montón de Vuelvepiedras - Arenaria interpres.

ISO 100, f/4.0, 1/50s, long. focal 12.5 mm.

También vi cuatro ejemplares de Garceta común - Egretta garzetta.

ISO 100, f/4.5, 1/60s, long. focal 15.2 mm.



ISO 100, f/3.7, 1/250s, long. focal 11.1 mm.

ISO 100, f/2.6, 1/800s, long. focal 7.2 mm.

Había también bastantes gaviotas. Pude ver, mas o menos, lo de siempre:

Gabiota cabecinegra - Larus melanocephalus
Gaviota reidora - Larus ridibundus
Gaviota sombría - Larus fuscus
Gaviota patiamarilla - Larus michahellis

ISO 100, f/2.6, 1/800s, long. focal 7.2 mm.

ISO 100, f/3.7, 1/200s, long. focal 11.1 mm.

Ya me diréis que gaviota es esta. Yo en esto de las gaviotas juveniles soy un auténtico primaveras; para mi esto es una Gaviota patiamarilla - Larus michahellis juvenil, pero no tengo ninguna seguridad en lo que digo.

Pero lo que mas me llamó la atención fue el Martín pescador - Alcedo atthis  que vimos en la zona de "La Buena Vida". Solo le tiré un par de fotos para asegurar, pero cuando me acercaba, se fue. La foto es un desastre, pero la pongo de todos modos.


Antes de irme, una recomendación; los Reyes Magos me han traído el libro "Aves de la España Atlántica" de Luis Mario Arce y Victor M. Vázquez. Si os gustan los libros en papel, bien editados y con información muy actualizada y precisa, os lo recomiendo. Me ha encantado.

Un saludo .