Mostrando entradas con la etiqueta Archibebe oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archibebe oscuro. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

Por El Cierrón, a primera hora.

Buenas, esta mañana El Cierrón estaba animadísimo, había muchas especies distintas. Pena de luz, que era pésima; y además se puso a llover al poco rato de llegar.

Tringa erythropus (ISO 640, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.)

Tringa erythropus (ISO 800, f/2.5, 1/100s, long. focal 6,3 mm.)

Tringa erythropus (ISO 640, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Tringa erythropus (ISO 500, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Larus ridibundus (ISO 200, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Larus ridibundus y Actitis hypoleucos (ISO 220, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Luscinia svecica (ISO 800, f/4.0, 1/50s, long. focal 12,5 mm.)

Anas crecca (ISO 450, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Anas crecca (ISO 800, f/3.7, 1/125s, long. focal 11,1 mm.)

Anas crecca (ISO 720, f/3.7, 1/125s, long. focal 11,1 mm.)

domingo, 12 de enero de 2014

El Cierrón (Ría de Villaviciosa) esta mañana.

Buenas, esta mañana me di una vuelta con mi hijo Diego por la Ría de Villaviciosa. Había una luz horrible, y a ratos chispeaba, pero había bastantes aves. Algunas de las fotos son suyas, y las otras mías.

Nada mas llegar pudimos ver los tres tipos de archibebes que se suelen ver:

Archibebe oscuro - Tringa erythropus
Archibebo común - Tringa totanus
Archibebe claro - Tringa nebularia

Os dejo unas fotos del oscuro, que es el único que pudimos fotografiar medianamente cerca.


ISO 280, f/2.7, 1/125s, long. focal 11.1 mm.

ISO 140, f/3.7, 1/125s, long. focal 11.1 mm.

Nos llamó la atención la gran cantidad de individuos de Cerceta común - Anas Crecca que pudimos ver. Había cientos. También vimos muchas Avefrias - Vanellus vanellus, en dos bandos distintos, uno donde la nave de la granja y otra donde el mirador. Este último tenía unos 40 individuos.

ISO 320, f/2.5, 1/125s, long. focal 6.3 mm.

ISO 360, f/2.5, 1/125s, long. focal 6.3 mm.

ISO 280, f/2.8, 1/125s, long. focal 8.1 mm.

ISO 400, f/3.5, 1/125s, long. focal 9.9 mm.

Algunas a de las Avefrías - Vanellus vanellus estaban durmiendo junto a unos Correlimos que no se de que tipo son.

ISO 100, f/3.5, 1/15s, long. focal 9.9 mm.

ISO 110, f/2.1, 1/125s, long. focal 5.5 mm.

También había un bando numeroso de Agachadiza común - Gallinago gallinago, de unos 40 ejemplares, aunque no les sacamos ni una foto decente.

Vimos además muchos ejemplares de Verderón común - Carduelis chloris, junto a Pinzones vulgares - Fringilla coelebs y Jilgueros - Carduelis carduelis.

ISO 400, f/4.0, 1/30s, long. focal 12.5 mm.

Así mismo, pudimos ver 3 Rascones - Rallus aquaticus, un bando con 37 ejemplares de Garcillas bueyeras - Bubulcus ibis, y un Martín pescador - Alcedo atthis, que se puso bastante lejos, pero pudimos fotografiar de forma testimonial.

ISO 800, f/4.9, 1/60s, long. focal 17.9 mm.

En fin, fue una mañana entretenida, con muy poca luz y bastantes aves (además vimos mosquiteros, bisbitas, cormoranes, azulones, ...).

Un saludo.





domingo, 10 de noviembre de 2013

Archibebe oscuro (Tringa erythropus) en El Cierrón, Ría de Villaviciosa.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por El Cierrón con mi hijo Ina a eso de las 9:00 de la mañana. Entre todo lo que vimos, este Archibebe oscuro - Tringa erythropus se dejo fotografiar, mas o menos. Todas las fotos las tiré a ISO 200-800; estas son las que se salvan (si las ampliáis veréis el tremendo ruido que tienen).

 Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 200, f/4.0, 1/1000, long. focal 12.5)

Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 200, f/4.0, 1/500, long. focal 12.5)

Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 400, f/4.9, 1/250, long. focal 17.9)

Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 200, f/4.0, 1/320, long. focal 12.5) 

Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 200, f/4.0, 1/320, long. focal 12.5) 

Archibebe oscuro - Tringa erythropus (ISO 400, f/4.0, 1/500, long. focal 12.5) 

Además estuvimos un rato entretenidos tratando de ver el Rascón - Rallus aquaticus donde siempre; pero en su lugar de costumbre estaba esta Garceta común - Egretta garcetta. La foto está tomada a una velocidad de 1/20, ya que esta especie se suele quedar muy quieta.
Solo cuando salíamos con el coche pudimos ver al Rascón moverse entre la vegetación.


Garceta común - Egretta garcetta (ISO 100, f/4.9, 1/20, long. focal 17.9)

Os dejo otras dos fotos, aunque muy buenas; es lo que hay. La del Andarríos chico - Actitis hypoleucus está hecha a ISO 800, lo cual para esta cámara es matador.

Gaviota sombría - Larus fuscus (ISO 200, f/2.9, 1/100, long. focal 7.2)

Andarrios chico - Actitis hypoleucus (ISO 800, f/4.9, 1/50, long. focal 17.9)


Además pudimos ver otras muchas cosas. Aquí dejo una lista:

Cormoran grande - Phalacrocorax carbo (2)
Garcilla bueyera - Bubulcus ibis (33)
Garceta comun - Egretta garzetta (unas 20)
Garza real - Ardea cinerea (2)
Espátulas - Platalea leucorodia (6)
Anade real - Anas platyrhiychos
Cerceta común Anas crecca
Rascon - Rallus aquaticus (1)
Polla de agua - Gallinula chloropus
Andarrios chico - Actitis hypoleucus (2)
Gaviota reidora - Larus Ridibundus
Gaviota sombría - Larus fuscus (1)
Bisbita común - Anthus pratensis
Lavandera blanca - Motacilla alba
Lavandera cascadeña - Motacilla cinerea (1)
Petirrojo - Erithacus rubecula
Mirlo comun - Turdus merula
Buitron - Cisticola juncidis (2)
Corneja negra - Corvus corone corone
Pega (urraca) - Pica pica
Gorrión común - Passer domesticus

Por último contar que luego nos dimos una vuelta por la playa de San Lorenzo, y pudimos ver a seis individuos de Correlimos oscuro - Calidris maritima, y un Chorlito gris - Pluvialis squatorola, entre otras cosas.

Un saludo.