Mostrando entradas con la etiqueta Collalba gris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Collalba gris. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Por tierras zamoranas.

Buenas, estos cuatro días me los he pasado por Zamora, y he tenido la oportunidad de salir a dar algunas vueltas;las fotos son de Villafáfila, Coreses y Villanueva de Campeán. Os pongo las mejores fotos que he podido hacer, por el mismo orden en que las hice.

También estuvimos por la zona de la Central Hidroeléctrica de San Roman, zona muy interesante para pajarear, ya que vimos muchas y muy diversas cosas, pero no pude hacer fotos (Diego hizo alguna foto).

Todas son de mi cámara, excepto la última, el Pico menor - Dendrocopos minor, que la hice con la cámara de Diego (Panasonic DMC FZ72 con 60X de aumento; no se escapa nada con ella).


Ciconia ciconia (ISO 100, f/8.0, 1/320s, long. focal 240 mm.)

Miliaria calandra (ISO 1600, f/6.3, 1/2000s, long. focal 300 mm.)

En Villafáfila nos llamó mucho la atención la gran cantidad de ejemplares de Combatiente - Philomachus pugnax que vimos.

Philomachus pugnax (ISO 640, f/5.6, 1/2000s, long. focal 300 mm.)

Alectoris rufa (ISO 320, f/5.6, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Oenanthe oenanthe (ISO 200, f/5.6, 1/250s, long. focal 300 mm.)

En total vimos 4 ejemplares de Críalo - Clamator glandarius, todos juntos en un mismo lugar; junto a ellos también vimos varios ejemplares de Alcaudón real - Lanius meridionalis (de estos últimos vimos bastantes ejemplares por diversos habitats).

Clamator glandarius (ISO 800, f/6.3, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Lanius meridionalis (ISO 250, f/6.3, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Dendrocopos minor (ISO 400, f/5.9, 1/500s, long. focal 215 mm.)

Y para finalizar una rareza, una Pega - Pica pica leucística. La estuvimos persiguiendo durante un buen rato, pero no hubo manera de acercarse a ella. Al final, con mi cámara, esto es lo mejor que pude hacer. 

Pica pica (ISO 500, f/5.6, 1/1000s, long. focal 300 mm.)


Un saludo.

martes, 8 de abril de 2014

Una visita a las Navas de Wamba y Peñaflor.

Buenas, ayer repetí la jugada de la semana pasada, en lugar de comer en el apartamento que uso en Valladolid, me fui hasta las Navas a dar una vuelta y comerme un bocata.

Esta vez pude fotografiar al macho de Collalba gris - Oenanthe oenanthe que se me escapó la semana pasada. 


ISO 100, f/2.5, 1/800s, long focal 6,3 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/800s, long focal 6,3 mm.

ISO 100, f/3.5, 1/400s, long focal 9,9 mm.

En las Navas había muchísimas cosas; solamente os dejo una foto, muy lejana, a título de inventario.

ISO 100, f/4.2, 1/640s, long focal 13,8 mm.

Este sitio nos va a dar muchas alegrías hasta el verano (no creo que el agua aguante todo el verano).

Un saludo.






lunes, 31 de marzo de 2014

Collalba gris (Oenanthe oenanthe) en las inmediaciones de las Navas de Wamba y Peñaflor de Hornija.

Buenas, esta mañana en lugar de comer en mi apartamento de Valladolid me acerqué hasta las Navas de Wamba y Peñaflor de Hornija. 

Estuve un rato viendo las muchas aves que este año se pueden observar allí (Avocetas, cigüeñuelas, archibebes comunes, agujas colinegras, anades rabudos, cucharas, ...), y cuando ya volvía, me topé con esta hembra de Collalba gris - Oenanthe oenanthe, que se amablemente se dejo fotografiar. Es la primera que veo esta temporada (por la zona también había un macho).


ISO 140, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 125, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

Un saludo.