domingo, 5 de marzo de 2017

Mucha variedad y poca calidad.

Buenas, continuamos con los días grises y lluviosos (mañana lunes hará un día de puta madre), y por tanto con alta ISO, lo cual, en el caso de mi cámara, a no ser que la ISO alta la utilice un día muy luminoso, es sinónimo de baja calidad.

Pero ver, vi unas cuantas cosas. Para empezar un ejemplar de charran patinegro - thalasseus sandvicensis, uno de los pocos que he visto este invierno.

Como siempre en el último año las fotos está tiradas en modo manual, enfoque disociado del disparo, AI SERVO y revelado con el DPP 4.5.10.1. Pena de día, con un poco de luz hubiese conseguido unas fotos decentes.

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

También pude fotografiar una gaviota cana - larus canus en vuelo, lo cual me ha hecho mucha ilusión, ya que me faltaba esta especie volando. Se trata de un primer invierno, como todas las que he visto este invierno en la zona de la playa y el río Píles.

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

Y también vi un negrón común - melanitta nigra, que supongo que será uno de lo ejemplares que se lleva viendo todo el invierno. Estaba un poco lejos.

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 300 mm


Esto me pareció un ejemplar de gaviota patiamarilla - larus michahellis de primer invierno, aunque con los juveniles y primeros inviernos nunca estoy seguro.

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 110 mm

Y esta también, aunque tampoco estoy seguro.

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 110 mm

Vi muchas reidoras - larus ridibundus, estas son unas de ellas. Las tres primeras son de 1w. Parece que esta primera ha mudado ya la T1 de la derecha, y tiene muy desgastadas ambas T6.

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 135 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 170 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 170 mm

En cambio estas dos fotos siguientes son de una reidora adulta, empezando a mudar al plumaje de verano.

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 105 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 105 mm

Además pude ver esta gaviota cabecinegra - larus melanocephalus de 2w, mudando ya al plumaje de verano, como casi todas (en sus distintas edades).

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 200 mm

ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 180 mm

Y finalmente un ejemplar de gaviota sombría - larus fuscus de 3w.

ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 210 mm


Un saludo.

sábado, 4 de marzo de 2017

Encandilado ...

Encandilado me dejó esta persona esta mañana mientras fotografiaba gaviotas. Sin duda era la persona con más pelotas de toda la playa en ese momento; había unos cuantos surfistas en el centro de la playa, pero la única que estaba donde las rocas del rinconin, donde estaban las olas mas grandes, era esta.

Se movía con maestría y son absoluta seguridad. Desde luego, sabía lo que hacía.

No pude distinguir si era chico o chica, pero era muy joven y en ese momento no había nadie que le hiciese sombra ni remotamente.

Solo le pongo las condiciones de la foto a la primera, por que me aburriría; pero todas están tomadas a alta velocidad, muy lejos y ampliadas.

ISO 400, f/7.1, 1/3200s, long. focal 220 mm

































viernes, 3 de marzo de 2017

Días grises.

Buenas, fui incapaz de leer la anilla de esta cabecinegra - larus melanocephalus, y eso que tengo dos fotos; pero con esta ISO los detalles, al ampliar, se pierden.

Dias grises fotos grises: para hacer una foto que no sea gris un día como hoy, hay que ser un buen fotógrafo, y yo no lo soy, lo tengo claro, pero me lo paso bien.

Larus melanocephalus (ISO 2000, f/7.1, 1/800s, long. focal 300 mm)

Larus fuscus (ISO 1600, f/7.1, 1/1600s, long. focal 190 mm)

El viento ha dejado bien peinada a esta garceta.

Egretta garzetta (ISO 2000, f/7.1, 1/800s, long. focal 180 mm)

Egretta garzetta (ISO 2000, f/7.1, 1/800s, long. focal 300 mm)

Larus canus, Larus ridibundus (ISO 2000, f/7.1, 1/640s, long. focal 300 mm)

Ya se ven casi mas cabecinegras y reidoras con el plumaje de verano, que de invierno (exagerando un poco).


Larus ridibundus (ISO 1600, f/7.1, 1/2500s, long. focal 165 mm)

Un saludo.