domingo, 10 de abril de 2016

Por la Ría de Villaviciosa hace un rato.

Buenas, esta mañana me dí una vuelta por la Ría con Diego, pero vimos poca cosa. Eso sí, todos miramos "Las cosas del Migue", por que había mucha expectación por la polluela que fotografió el otro día.

Por lo demás, la semana pasada vimos dos ejemplares de cigueñuela - himantopus himantopus, y esta semana ya hay 5 (también vimos varias agujas y archibebes).

ISO 800, f/5.6, 1/400s, long. focal 300 mm.

ISO 100, f/9.0, 1/160s, long. focal 300 mm.

Esto no es digiscoping.

Un saludo.

domingo, 27 de marzo de 2016

Por tierras zamoranas.

Buenas, estos cuatro días me los he pasado por Zamora, y he tenido la oportunidad de salir a dar algunas vueltas;las fotos son de Villafáfila, Coreses y Villanueva de Campeán. Os pongo las mejores fotos que he podido hacer, por el mismo orden en que las hice.

También estuvimos por la zona de la Central Hidroeléctrica de San Roman, zona muy interesante para pajarear, ya que vimos muchas y muy diversas cosas, pero no pude hacer fotos (Diego hizo alguna foto).

Todas son de mi cámara, excepto la última, el Pico menor - Dendrocopos minor, que la hice con la cámara de Diego (Panasonic DMC FZ72 con 60X de aumento; no se escapa nada con ella).


Ciconia ciconia (ISO 100, f/8.0, 1/320s, long. focal 240 mm.)

Miliaria calandra (ISO 1600, f/6.3, 1/2000s, long. focal 300 mm.)

En Villafáfila nos llamó mucho la atención la gran cantidad de ejemplares de Combatiente - Philomachus pugnax que vimos.

Philomachus pugnax (ISO 640, f/5.6, 1/2000s, long. focal 300 mm.)

Alectoris rufa (ISO 320, f/5.6, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Oenanthe oenanthe (ISO 200, f/5.6, 1/250s, long. focal 300 mm.)

En total vimos 4 ejemplares de Críalo - Clamator glandarius, todos juntos en un mismo lugar; junto a ellos también vimos varios ejemplares de Alcaudón real - Lanius meridionalis (de estos últimos vimos bastantes ejemplares por diversos habitats).

Clamator glandarius (ISO 800, f/6.3, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Lanius meridionalis (ISO 250, f/6.3, 1/500s, long. focal 300 mm.)

Dendrocopos minor (ISO 400, f/5.9, 1/500s, long. focal 215 mm.)

Y para finalizar una rareza, una Pega - Pica pica leucística. La estuvimos persiguiendo durante un buen rato, pero no hubo manera de acercarse a ella. Al final, con mi cámara, esto es lo mejor que pude hacer. 

Pica pica (ISO 500, f/5.6, 1/1000s, long. focal 300 mm.)


Un saludo.

martes, 22 de marzo de 2016

Están por todos lados.

Buenas, llevo ya dos o tres semanas viendo ejemplares de Mosquitero común - Phylloscopus collybita por todos lados; Valladolid, Gijón, ..., están por todos lados. Pongo dos fotos que tomé esta tarde.

ISO 800, f/5.6, 1/160s, long. focal 300 mm.

ISO 800, f/5.6, 1/160s, long. focal 300 mm.

Esto no es digis.

Un saludo.


sábado, 19 de marzo de 2016

Volando voy.


ISO 400, f/5.0, 1/2000s, long.focal 200 mm.

Buenas, del paseo de esta mañana, esta gaviota en vuelo, que a mi me ha parecido una Gaviota patiamarilla - Larus michaellis, aunque no estoy seguro (he dudado si era una argentea).

ISO 400, f/5.0, 1/2000s, long.focal 200 mm.

Esta es la misma foto, pero sin recortar tanto.

No es digis.

Un saludo.

sábado, 12 de marzo de 2016

Tórtola turca.

Buenas, a esta tórtola turca la fotografié esta mañana mientras daba una vuelta. Aunque lo que mas me llamó la atención fue la gran cantidad de mosquiteros que vi, pero no pude fotografiar ninguno de forma decente.


Streptopelia decaopto (ISO 800, f/5.6, 1/200s, long. focal 300 mm.)


No es digiscoping.

Un saludo.

jueves, 10 de marzo de 2016

Villafáfila, mucha agua y poco bicho.

Buenas, mas o menos ese es el resumen. Pasé esta semana por allí, solo un ratín, y vi mucha agua, y relativamente, poco bicho. Eso sí, esta precioso el paisaje.

Cigüeña común - Ciconia ciconia (ISO 160, f/5.6, 1/640s, long. focal 300 mm.)


No llevaba el telescopio, así que la foto la tomé con la 70D.

Un saludo.



domingo, 6 de marzo de 2016

El cazador cazado.

Buenas, ayer tratando de hacer unas gaviotas, me encontré con este ejemplar de Gavilán - Accipiter nisus volando por los alrededores del Río Píles. Se posó justo encima del arbol en el que estaba yo, así que el punto de vista es un poco difícil. Esto es lo mejor que pude hacer.

Aún así me ha prestado mucho, es el primer gavilán que afoto.


ISO 200, f/5.6, 1/800s, long. focal 270 mm.

 ISO 250, f/5.6, 1/800s, long. focal 270 mm.ç

ISO 500, f/5.6, 1/2000s, long. focal 300 mm.

No es digiscoping.

Un saludo.

viernes, 4 de marzo de 2016

De concierto.

Buenas, el otro día estuve en el concierto que dio Mikel Erentxun en Avilés. Fue un gran concierto.


ISO 3200, f/2.8, 1/60s, long. focal 34 mm.

ISO 6400, f/2.8, 1/320s, long. focal 34 mm.


Un saludo.

domingo, 28 de febrero de 2016

También vuela, aunque no es un ave.

Buenas, esta semana pasada estuvimos volando en la compañía en la que trabajo un dron para ejecutar diversos trabajos. Saqué alguna foto; no es un pajarín, pero también vuela.


ISO 2500, f/4.5, 1/800s, long. focal 70 mm.

ISO 6400, f/4.0, 1/800s, long. focal 70 mm.

Un saludo.

sábado, 27 de febrero de 2016

Fin de semana tabernario.

 Buenas, con la que está cayendo, no nos queda otra. Me dio tiempo a fotografiar a esta gaviota sombría (o eso me parece) y poco mas.

Larus fuscus (ISO 500, f/5.0, 1/160s, long. focal 225 mm.)

Larus fuscus (ISO 500, f/5.0, 1/160s, long. focal 225 mm.)

Un saludo.

domingo, 21 de febrero de 2016

Vuelos.

Algunos vuelos de gaviotas en el Río Piles esta tarde.

ISO 1250, f/5.6, 1/2000s, long. focal 225 mm.

ISO 5000, f/6.3, 1/2000s, long. focal 300 mm.

ISO 3200, f/5.6, 1/2000s, long. focal 300 mm.

ISO 1250, f/5.6, 1/2000s, long. focal 300 mm.

ISO 4000, f/5.6, 1/2000s, long. focal 250 mm.

ISO 4000, f/6.3, 1/2000s, long. focal 250 mm.


ISO 1600, f/6.3, 1/2000s, long. focal 250 mm.




viernes, 19 de febrero de 2016

Cúpula del Milenio, Valladolid.

Buenas, esta semana me entretuve en hacer algunas fotos nocturnas a la Cúpula del Milenio, en Valladolid. Os pongo dos.

ISO 100, f/2.6, 1s, long. focal 19,9 mm. (44 mm. equiv.)

ISO 100, f/8, 8s, long. focal 23,6 mm. (52 mm. equiv.)

Ambas están hechas con una Panasonic LX-100 y ambas están recortadas del original.

Un saludo.

 

domingo, 14 de febrero de 2016

Granizo.

Buenas, hoy está el día coma para salir a ver pajaritos. Lleva todo el día lloviendo o granizando a lo bestia. Esto es lo que podía ver por mi ventana esta mañana cuando me disponía a salir; obviamente no lo hice. Está un poco oscura, pero con la luz que había, esto es lo mejor que he podido hacer para poder ver los granizos (para darle mas luz debería de subir aún mas la ISO).


ISO 6400, f/4.5, 1/3500s, long. focal 34 mm.

Esta imagen, como la de las tres últimas entradas, no está tomada con mi antigua CANON EOS 1000D,ya que esta solamente llegaba hasta 1600 ISO. Me he puesto al día, y a partir de ahora veréis fotos, principalmente, tanto de mi telescopio con la NIKON que le acoplo, como de mi nueva CANON EOS 70D; que dicho sea de paso, he de decir que me parece una auténtica maravilla.

De vez en cuando también pondré alguna imagen de la compacta que suelo llevar siempre encima desde hace un año, la PANASONIC LUMIX DMC LX 100, que es otra auténtica maravilla.

Por cierto algo que me falta en la mayoría de blogs que suelo visitar es saber con que cámara y con que configuración básica están tomadas las fotos que veo. Me ayudaría mucho saberlo, sobre todo, para aprender.

Una recomendación. A los que os gusta la fotografía ya lo conoceréis, pero por si acaso; tenéis en YOU TUBE el curso "Un año de fotografía" de José Benito Ruiz. Realmente útil si queréis aprender de fotografía con un gran fotógrafo.

Esta imagen no es digiscoping.

Un saludo.

sábado, 13 de febrero de 2016

Gaviota cana.

Buenas, esta mañana en vista del buen tiempo que hacía me dí una vuelta por la playa. Había muchísimas gaviotas. Entre todas ellas pude ver este ejemplar de Gaviota cana - Larus canus.


ISO 100, f/6.3, 1/160s, long. focal 300 mm.

ISO 100, f/7.1, 1/160s, long. focal 300 mm.

ISO 100, f/7.1, 1/160s, long. focal 300 mm.

ISO 100, f/6.3, 1/160s, long. focal 300 mm.

ISO 100, f/7.1, 1/160s, long. focal 300 mm.

Esta entrada no es digiscoping.

Un saludo.


viernes, 12 de febrero de 2016

Garviota reidora.

Buenas, esta mañana me di otra vuelta por el parque y pude fotografiar a esta Gaviota reidora - Larus ridibundus que no se cansó de posar para mí.

ISO 640, f/5.0, 1/160s, long. focal 150 mm.

Esta imagen no es digiscoping. Estaba hoy el día como para sacar el telescopio.

Un saludo.

jueves, 11 de febrero de 2016

Sombrías.

Buenas, esta mañana, cuando por fin dejó de llover, me acerqué hasta el parque a hacer unas fotos a algunas de las muchas gaviotas sombrías - Larus fuscus que había. Estos días están por todas partes.

ISO 320, f/6.3, 1/100s, long. focal 280 mm.

ISO 250, f/6.3, 1/100s, long. focal 280 mm.

ISO 2000, f/6.3, 1/1000s, long. focal 240 mm.


Esta entrada no es digiscoping.

Un saludo.


martes, 9 de febrero de 2016

El domingo en el parque.

Buenas, el domingo me di una vuelta por el parque con Diego. Esto es lo que vimos. 

Sciurus vulgaris (ISO 200, f/9.0, 1/60s, long. focal 300 mm.)

Parus major (ISO 250, f/6.3, 1/160s, long. focal 300 mm.)


Larus fuscus (ISO 200, f/5.6, 1/160s, long. focal 300 mm.)

Larus michaellis (ISO 200, f/7.1, 1/160s, long. focal 300 mm.)

Larus ridibundus (ISO 250, f/5.6, 1/250s, long. focal 77 mm.)

Por cierto la gaviota de la anterior entrada fue anillada como pollo en Holanda el 6/07/2015 y se ha visto desde entonces en tres ocasiones en Gijón.

Un saludo.




domingo, 7 de febrero de 2016

Ayuda con gaviota anillada.

Buenas, esta mañana en el Parque de Isabel La Católica, en Gijón, me encontré con esta gaviota que me ha parecido patiamarilla - Larus michaellis, aunque no estoy completamente seguro. 

Como me ha dicho Antonio Gutierrez Pita en su correo se trata de una Larus fuscus anillada en holanda (ya he remitido los datos, en cuanto me llegue el historial lo colgaré).


El caso es que no encuentro de quien es; tiene 3 amillas, dos en las tibias y una en el tarso dcho. La de la tibia dcha es verde con los números blancos y el código 13, y la de la tibia izq. es completamente negra.


ISO 250, f/6.3, a/160 mm., long. focal 300 mm.

Esta entrada no es digis.

Un saludo.