viernes, 22 de mayo de 2015

Ruta de los Castillos de Valladolid.

Buenas, la semana pasada estuve con mi mujer haciendo una ruta en todoterreno por Valladolid. Se trata de una ruta que enlaza 17 castillos, todos dentro de la misma provincia.

La ruta discurre en un 90% por pistas y tiene una longitud aproximada de 370 km, aunque nosotros la alargamos un poco en algunas zonas. En total nos llevó 4 días, en los que, además de ver castillos, aprovechamos para ver aves. En total vimos 80 especies diferentes, siendo la más significativa el Azor - Accipiter gentilis. Aunque lo que mas me llamó la atención fue la gran cantidad de ejemplares de  Calandria - Melanocorypha calandra,  y de Gorrión chillón - Petronia petronia que pudimos ver (la entrada anterior es de fotos tomadas durante la ruta).

Os dejo algunas de las fotos que sacamos. Todas están tomadas con la PANASONIC LUMIX DMC LX-100. Esta entrada NO ES DIGISCOPING.

Castillo de Fuente El Sol

Pinar resinero

Castillo De La Mota

Dentro del Castillo de Iscar producen una cerveza muy rica llamada La Loca Juana.

Castillo de Iscar

Amapola

Castillo de Peñafiel

Castillo de Peñafiel

Castillo de Peñafiel

La ruta en esta época es preciosa. Nos gustó especialmente la zona de Encinas de Esqueva, donde nos desviamos hasta el embalse.

Castillo de Encinas de Esgueva


Castillo de Tiedra

Castillo de Fuensaldaña

Castillo de Simancas

 Los campos de amapolas estaban espectaculares.





Y en Peñaflor de Hornija nos encontramos con esto:



Finalmente os dejo una imagen del track original, que como comenté saque WIKILOC. Aunque la persona que la hizo originalmente la hizo en bicicleta, se puede hacer perfectamente en todoterreno. Solamente en algunos pueblos evitamos las calles mas estrechas; por lo demás, quitando un par de sitios un poco delicados, es fácil en seco. Con lluvia ha de ser otra cosa, ya que algunas pistas pueden estar realmente complicadas (por alguna de ellas yo no pasaría).


Un saludo.

P.D.: el lechazo en Peñafiel, los pinchos de lechazo en Traspinedo y una paradita en Fuelsaldaña para tomar unas manitas, unas mollejas y unos riñoncitos de lechazo, son el complemento ideal a una ruta espectacular.



domingo, 17 de mayo de 2015

La primera vez que le veo la mancha amarilla.

Buenas, me refiero a la mancha amarilla que tiene el Gorrión chillón - Petronia petronia

Las fotos están tomadas en Portillo, pueblo de la provincia de Valladolid, hace tres días.


ISO 100, f/4.5, 1/400s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/320s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/320s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/500s, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.







domingo, 10 de mayo de 2015

Mas pajarinos.

Buenas, algunas fotos mas de pajarinos.


Zorzal común - Turdus philomelus (ISO 220, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Zorzal común - Turdus philomelus (ISO 220, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Zorzal común - Turdus philomelus (ISO 200, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.)

Zorzal común - Turdus philomelus (ISO 125, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.)

Ya están por aquí los colirrojos reales; espero poder hacerles unas fotos decentes a lo largo de este mes. Hoy no los pillé cerca.

Colirrojo real - Phoenicurus phoenicurus (ISO 250, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Colirrojo real - Phoenicurus phoenicurus (ISO 200, f/2.8, 1/125s, long. focal 8,1 mm.)

Colirrojo real - Phoenicurus phoenicurus (ISO 640, f/3.3, 1/125s, long. focal 9,0 mm.)

Este picapinos apareció cuando ya nos estábamos marchando; estaba lejísimos, a unos 100 m., así que esto es lo mejor qeu pude hacer.

Pico picapinos - Dendrocopos major (ISO 220, f/4.2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.)

Un saludo.

sábado, 9 de mayo de 2015

El arrendajo.

Buenas, esta mañana había mucha actividad en la playa, así que decidí ir a pajarinos a la Carballera del Tragamón, que estaba muy animada.

Otra cosa es hacer fotos decentes con el telescopio, que los días de poca luz, literalmente, se come la luz.

Pongo este Arrendajo - Garrulus glandarius, que fue uno de los muchos que vi.


ISO 500, f/2.6, 1/125s, long. focal 7,2 mm.

ISO 280, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

ISO 280, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.

jueves, 7 de mayo de 2015

Castilla.

Buenas, paisaje castellano un dia de restallu. Hace unas horas por la zona de Berrueces.

ISO 200, f/5.6, 1/640s, long. focal 10,9 mm.


Está tomada con la Panasonic Lumix DMC - LX 100.

Un saludo.



domingo, 3 de mayo de 2015

Duro día de pajareo.

Buenas, no he corrido tanto en mi vida; fuimos a ver limícolas a la Ría, y acabamos corriendo delante de esto. Puff, escapé por los pelos. Mi compañero no tuvo tanta suerte, requiem in pace.

Nunca pensé que ver aves fuera tan peligroso.



sábado, 2 de mayo de 2015

Castilla.

Buenas, la foto está tomada con una PANASONIC LUMIX DMC - LX 100 el pasado 27 de abril cuando me dirigía a Valladolid.

ISO 200, f/8.0, 1/400s, long. focal 10,9 mm.

Un saludo.

viernes, 1 de mayo de 2015

Grajilla.

Buenas, esta foto es de Semana Santa, de un lugar próximo a Corrales del Vino. La pongo por que me ha hecho mucha ilusión que se le vea el ojo azul.

Cada vez son mas difíciles de ver.

Grajilla - Corvus monedula (ISO 100, f/2.0, 1/1600, long. focal 5,0 mm.)

Un saludo.

sábado, 11 de abril de 2015

El lunes pasado en la Ria de Avilés.

Buenas, el lunes pasado me dí una vuelta por la Ría de Avilés antes de ir a trabajar, y vi algunas limícolas, gaviotas y estos dos Charranes patinegros - Sterna sandvicensis, que estaban en La Ensenada de Llodero.

ISO 100, F/2.5, 1/1600S, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.

viernes, 10 de abril de 2015

En la Laguna de Navaseca, Daimiel.

Buenas, esta semana estuve un día por la La Mancha y me pasé, a la vuelta, a comerme un bocata por la Laguna de Navaseca. Está muy cerca de Las Tablas, y es un buen sitio para pajarear. 

En el rato que estuve ví mas de 25 especies diferentes; desde el Fumarel cariblanco - Chlidonias hybridus, hasta la Canastera - Glareola pratincola, aunque solamente pude hacer unas pocas fotos, de otras especies.Estas dos especies las menciono por que es la primera vez que las veo, y me ha hecho mucha ilusión. Os pongo lo mejor, ya que hacía un viento terrible, y no ayudaba nada.
















Un saludo. 


domingo, 5 de abril de 2015

Pardillo común.

Buenas, esta Semana Santa hemos estado por Valladolid y Zamora. Os dejo una foto de un Pardillo común - Carduelis cannabina que hice esta misma mañana en Zamora. Había muchos, y muy cantarines.

El resto, según las procese, las iré colgando (Diego ya ha puesto una entrada con sus fotos).



ISO 100, f/2.0, 1/1000s, long. focal 5,0 mm.

Un saludo.