lunes, 21 de abril de 2014

Unos días por tierras de Castilla y León.

Buenas, esta semana pasada me dí una vuelta por León, Valladolid y Zamora y visité diferentes humedales. 

Empecé el lunes pasado, después del trabajo, por las graveras de Santas Martas. Están interesantísimas y me sirvieron para apuntarme dos especies más para mi big year:

Combatiente - Philomachus pugnax.
Fumarel cariblanco - Chlidonias niger.

Aunque muy lejanas, os las pongo de todos modos.

ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/320s, long. focal 17,9 mm.

Luego me fui hasta las Navas de Wamba y Peñaflor, donde pude fotografiar estas Espátulas - Platalea leurodia, tambien lejísimos.

ISO 200, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Y allí vi aunque no pude fotografiar un Esmerejón - Falco columbarius, que también suma para mi big year.

El miércoles, como conté ayer, me pasé a ver el Aguilucho papialbo - Circus macrourus que está estos días por Vezdemarbán. De camino para Zamora paré en Villafáfila e hice las fotos del Morito - Plegadis falcinellus que subía ayer y esta otra de las Avocetas - Recurvirostra avosetta, que me encantan.

ISO 100, f/4.0, 1/500s, long. focal 12,5 mm.

Pero para mí el descubrimiento de esta semana han sido las graveras de Coreses, junto a Zamora capital. Las siguientes fotos son de ahí.

Somormujo lavanco - Podiceps cristatus (ISO 100, f/4.0, 1/500s, long. focal 12,5 mm.)

Vi un macho de Pato colorado - Netta rufina, que estaba junto a esta hembra o inmaduro (supongo). El macho lo tengo, pero muy de lejos.

ISO 100, f/4.5, 1/160s, long. focal 15,2 mm.

Y las Garzas imperiales - Ardea purpurea, que hacía años que no veía. En total vi 4 ejemplares, tal y como Pedro me había dicho, aunque me costo encontrarlas dos visitas a la zona.

ISO 100, f/4.5, 1/160s, long. focal 15,2 mm.

ISO 100, f/4.5, 1/160s, long. focal 15,2 mm.

En una de las graveras hay una colonia de Avión zapador - Riparia riparia.

Avión zapador - Riparia riparia (ISO 100, f/4.9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Vi muchos ejemplares de Milano negro - Milvus migrans y de Aguila calzada - Aguililla calzada, aunque solamente pude fotografiar al primero.

ISO 250, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Y por supuesto, los Gorriones molineros - Passer montanus, que no paraban quietos.

ISO 180, f/3.5, 1/125s, long. focal 9,9 mm.

Aunque vi muchas cosas mas; entre otras cosas, en una mañana pude ver 3 parejas diferentes de Cuco - Cuculus canorus, aunque solamente pude fotografiar uno, y a contraluz, por lo que mejor no la pongo.

Y ya por la zona de Corrales del Vino, que es donde yo estaba, pude hacer alguna foto más.

Perdiz común - Alectoris rufa (ISO 100, f/4,9, 1/125s, long. focal 17,9 mm.)

Perdiz común - Alectoris rufa (ISO 100, f/4,9, 1/160s, long. focal 17,9 mm.)

Los Ruiseñores comunes - Luscinia megarhynchos no pararon de cantar en los cuatro días que estuvimos en Corrales. 

Ruiseñor común - Luscinia megarhynchos (ISO 160, f/4,2, 1/125s, long. focal 13,8 mm.)

Ruiseñor común - Luscinia megarhynchos (ISO 100, f/3,3, 1/160s, long. focal 9,9 mm.)

Y muy cerca de Corrales hay un convento en ruinas, donde hay una colonia de primillas, aunque el día que fui a fotografiarlos no se dejaron mucho.

Cernícalo primilla - Falco naumanni (ISO 100, f/3,5, 1/160s, long. focal 9,9 mm.)

Finalmente comentaros que para mí la estrella de la semana fue un Roquero solitario - Monticola solitarius que pudimos ver en un mirador, cerca de Fariza, en los Arribes del Duero. El chivatazo, como con las imperiales y el colorado, fue de Pedro, y lo pude ver exactamente donde el me indicó.

Le he dado un buen empujón a mi big year; ya estoy en las 164 especies, lo cual me pone ya cerca de las 200, que es mi objetivo para este año.

Un saludo.












domingo, 20 de abril de 2014

Un Morito (Plegadis falcinellus) en Villafáfila.

Buenas, el pasado miércoles pasé por Villafáfila camino de Zamora, después de darme una vuelta por Vezdemarbán a ver el Aguilucho papialbo - Circus macrourus que lleva unos día por allí. Estaba exactamente en el lugar donde se había visto los días anteriores (aún está por la zona). No le puede hacer ninguna foto, pero me llevé un buen sabor de boca; nunca lo había visto.

Volviendo a lo mío, en Villafáfila, entre otras muchas cosas, pude fotografiar este Morito - Plegadis falcinellus en la zona de Otero de Sariegos.

ISO 180, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 110, f/4.0, 1/125s, long. focal 12,5 mm.

ISO 140, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 220, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Espero mañana poder poneros el resto de fotos que he hecho durante este largo fin de semana. No ha estado mal.

Un saludo.





domingo, 13 de abril de 2014

¿Silvestre o naturalizado?

Buenas, esta mañana dando una vuelta por el Río Piles nos encontramos este ejemplar de Pato colorado - Netta rufina; se encontraba junto a unos azulones - Anas platyrhynchos.

Por el sitio diría que es un escape del parque, pero por mas que tratamos de ver si tenía alguna anilla, no vimos nada (en una de las patas seguro que no tenía).


ISO 500, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

ISO 400, f/2.6, 1/125s, long. focal 7,2 mm.

ISO 500, f/2.1, 1/125s, long. focal 5,5 mm.

Luego llegaron unas Gaviotas patiamarillas - Larus michahellis, a las que aproveche para retratar.

ISO 200, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

ISO 160, f/2.5, 1/125s, long. focal 6,3 mm.

Un saludo.





sábado, 12 de abril de 2014

Unas horas por Villafáfila.

Buenas, hoy al mediodía me di un paseo por Villafáfila con mi mujer, y pudimos hacer algunas fotos. Os pongo algunas.
En primer lugar una Lavandera boyera - Motacilla flava.


ISO 100, f/4.2, 1/500s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/4.2, 1/500s, long. focal 11,1 mm.

Esta boyera estaba muy cerca de unas Cigüeñuelas - Himantopus himantopus que no paraban de alimentarse.

ISO 100, f/3.3, 1/800s, long. focal 7,2 mm.

ISO 100, f/3.3, 1/800s, long. focal 7,2 mm.

ISO 100, f/3.2, 1/1250s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/3.5, 1/1250s, long. focal 6,3 mm.

ISO 100, f/3.2, 1/1000s, long. focal 6,3 mm.

Había también bastantes Garcillas bueyeras - Bubulcus ibis, que se dejaron fotografiar un ratito. Solo os pongo una, ya que no tuve mucho acierto con ellas.

ISO 100, f/3.5, 1/800s, long. focal 8,1 mm.

Y por último os pongo unas fotos de unos ejemplares de Pagaza piconegra - Gelochelidon nilotica; son muy malas por que estaban muy lejanas, pero las pongo por que es lo que mas me ha llamado la atención hoy con diferencia.

ISO 100, f/5.5, 1/160s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/5.5, 1/320s, long. focal 17,9 mm.

Un saludo.











viernes, 11 de abril de 2014

Lavandera boyera - Motacilla flava.

Buenas, hoy por fín he podido hacer unas fotos a las boyeras. He visto iberiae, flava y flavísimima, o eso creo. La única que no pude afotar fué la iberiae. No están del todo bien pero os las pongo de todos modos ya que es la primera vez que les hago unas fotos medio decentes.
Esta parece flava.

ISO 100, f/3.7, 1/640s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.


ISO 100, f/3.7, 1/640s, long. focal 11,1 mm.

Y os pongo una flavisima. Esta movida, pero es la mejor que tengo.

ISO 100, f/4.9, 1/250s, long. focal 17,9 mm.

Hoy las fotos no son muy decentes, pero es que me ha hecho tanta ilusión hacerlas, que os las he puesto de todos modos.
Un saludo.





jueves, 10 de abril de 2014

Caza menor, caza mayor, tanto da.

Buenas, hoy salí de caza mayor, pero nada mas llegar a las Navas de Wamba y Peñaflor, muy cerca de Valladolid, me encontré con este Triguero - Miliaria calandra, que me permitió tirarle alguna foto. Estaba cantando como un descosido.

ISO 200, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 200, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

ISO 180, f/4.5, 1/125s, long. focal 15,2 mm.

Y luego me apliqué a por lo que iba, las Avutardas - Otis tarda. El problema es que a ellas no les apetecía posar hoy para mí. Todas las que vi estaban lejos, y alejándose, así que esto es lo mejor que pude hacer. Prometo mejores fotos en los próximos meses.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Ambos son machos, y se encontraban con un grupo de unos 8 ejemplares, todos machos.

Un saludo.




miércoles, 9 de abril de 2014

Pardillo común - Carduelis cannabina vallisoletano.

Buenas, hoy se me puso a tiro este Pardillo común - Carduelis cannabina, y no pude resistirme. Espero que os guste.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Es un macho precioso, que posó para mi durante un buen rato sin inmutarse, mientra iba acercándome a él poco a poco. La pena es el posadero, que es bastante feo.



ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Aquí en Valladolid, con la luz que hay, tengo que configurar la cámara de manera diferente a como lo hago en Asturias, para conseguir unas fotos decentes. Hoy por ejemplo he cambiado hasta en tres ocasiones la forma de medir la luz de la cámara; he puesto la puntual al centro, la ponderada al centro y la matricial, y con las tres he conseguido buenas y malas fotos.

ISO 100, f/4.5, 1/250s, long. focal 15,2 mm.

Además, juego mucho mas con la EV, en general poniéndola en valores negativos, ya que los días de luz no encuentro otra manera de conseguir algo decente. Tengo aún mucho que aprender para sacar fotos con tanta luz; que está muy bien, pero también tiene sus inconvenientes.

ISO 100, f/4.9, 1/200s, long. focal 17,9 mm.

Mañana, si está bueno, saldré de nuevo para hacer algunas fotos. No se puede desperdiciar toda esta luz, sería un desperdicio.

Estoy detrás de unos ejemplares de Lavandera boyera - Motacilla flava iberiae que llevo viendo unos días. Ya les he hecho algunas fotos, pero nada que se pueda colgar.

Un saludo.




martes, 8 de abril de 2014

Una visita a las Navas de Wamba y Peñaflor.

Buenas, ayer repetí la jugada de la semana pasada, en lugar de comer en el apartamento que uso en Valladolid, me fui hasta las Navas a dar una vuelta y comerme un bocata.

Esta vez pude fotografiar al macho de Collalba gris - Oenanthe oenanthe que se me escapó la semana pasada. 


ISO 100, f/2.5, 1/800s, long focal 6,3 mm.

ISO 100, f/2.5, 1/800s, long focal 6,3 mm.

ISO 100, f/3.5, 1/400s, long focal 9,9 mm.

En las Navas había muchísimas cosas; solamente os dejo una foto, muy lejana, a título de inventario.

ISO 100, f/4.2, 1/640s, long focal 13,8 mm.

Este sitio nos va a dar muchas alegrías hasta el verano (no creo que el agua aguante todo el verano).

Un saludo.






domingo, 6 de abril de 2014

Más fotos de la Ría de Villaviciosa, esta mañana.

Además del Camachuelo común - Pyrrhula pyrrhula y la Tarabilla común - Saxicola torquata, esta mañana pudimos fotografiar decentemente una Espatula - Platalea leucorodia y una Garceta común - Egretta garcetta.

Empiezo por la espátula; os dejo una foto en posición de firmes, y otra en posición de descanso. Ambas fotos están hechas a unos 75 m. de distancia.


ISO 100, f/4.5, 1/250s, long. focal 15,2 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/320s, long. focal 17,9 mm.

Y por la zona cerca a la granja vimos esta garceta común - Egretta garcetta, que estaba posada en esos arbustos que tanto les gustan.

ISO 100, f/2.8, 1/1000s, long. focal 8,1 mm.

ISO 100, f/3.7, 1/800s, long. focal 11,1 mm.

ISO 100, f/4.9, 1/500s, long. focal 17,9 mm.

También os pongo, a título testimonial, una foto con tres de los cuatro Moritos - Plegadis falcinellus que pudimos ver en la zona de Segrayu, gracias a las indicaciones de Juan (las indicaciones eran precisas pero yo me equivoqué y me costó un poco encontrarlos; y lo peor es que lié a otra persona también).

La foto está hecha a unos 200 m. de distancia, y a contraluz.

ISO 100, f/4.0, 1/200s, long. focal 12,5 mm.

Un saludo.